Capacitación
|
|
Uso profesional de Ms Word y vínculo con Mendeley Cite.
Organizado por: Elsevier.
Fecha: 1 de noviembre 2022.
Participaron: Daysi Avalos y Ana Beltrán. |
|
|
Capacitación
|
|
Uso de los recursos electronicos E-libro cátedra y Alfaomega.
Organizado por: CBUES.
Fecha: 1 de noviembre 2022.
Participó: Daysi Avalos.
|
|
|
Taller
|
|
Formas de citas bibliográficas APA y Vancouver.
Organizado por Exlibris
Fecha: 3 de noviembre 2022.
Participaron: Liliana Guerra y Daysi Avalos. |
|
|
Seminario web
|
|
Literatura científica en las Américas: conociendo la base de datos LILACS.
Organizado por: ITOCA, PAHO, Research4Life
Fecha: 4 de noviembre 2022.
Participó: Ligia Flores. |
|
|
Taller
|
|
Preservación digital de documentos: Conceptos, herramientas y procesos."
Impartido por la Dra. Ana Yuri Ramírez, Doctora en Bibliotecología
Fecha: 04 de noviembre 2022.
Participó: Liliana Guerra. |
|
|
Taller
|
|
La huella digital del investigador
Organizado por Exlibris.
Fecha: 05 de noviembre 2022.
Participaron: Manuel García y Ana Beltrán. |
|
|
Panel Foro
|
|
¿Porqué la innovación debe ser social?
Organizado por el Departamento de Proyección Social de la Universidad Don Bosco en el Foro de Responsabilidad Social bajo el lema "Participación social, solidaria y eficiente".
Fecha: 07 de Noviembre 2022.
Participa: Ligia Flores y Ana Beltrán. |
|
|
Panel Foro
|
|
Camino hacia la innovación social
Organizado por el Departamento de Proyección Social de la Universidad Don Bosco en el Foro de Responsabilidad Social bajo el lema "Participación social, solidaria y eficiente".
Fecha: 07 de Noviembre 2022.
Participa: Ligia Flores y Ana Beltrán. |
|
|
Ponencia |
|
Autoliderazgo del cuidado personal al colectivo
Organizado por el Departamento de Proyección Social de la Universidad Don Bosco en el Foro de Responsabilidad Social bajo el lema "Participación social, solidaria y eficiente".
Fecha: 08 de noviembre 2022.
|
|
|
Participaron: Ligia Flores, Liliana Guerra,
Daysi Avalos y Yessenia Ventura.
Panel Foro
|
|
Desarrollo de habilidades blandas desde el actuar social.
Organizado por el Departamento de Proyección Social de la Universidad Don Bosco en el Foro de Responsabilidad Social bajo el lema "Participación social, solidaria y eficiente".
Fecha: 08 de Noviembre 2022
Participaron: Ligia Flores, Liliana Guerra,
Daysi Avalos y Yessenia Ventura. |
|
|
Ponencia
|
|
Promoviendo un futuro resiliente
Organizado por el Departamento de Proyección Social de la Universidad Don Bosco en el Foro de Responsabilidad Social bajo el lema "Participación social, solidaria y eficiente".
Fecha: 09 de Noviembre 2022.
Participaron: Ana Delia Castillo y Ana Beltrán |
|
|
Seminario web
|
|
Como navegar exitosamente en el proceso editorial científico
Organizadores: ITOCA, PAHO, Research4Life.
Fecha: 10 de noviembre 2022.
Participó: Ligia Flores. |
|
|
Sesión
|
|
Liderazgo y empoderamiento para Bibliotecarios. Tiempo de crisis, tiempo de oportunidad
.
Organizado por Publiciencia
Fecha: 10 de Noviembre 2022
Participaron: Ligia Flores, Ana Delia Castillo, Liliana Guerra y
Daysi Avalos. |
|
|
Capacitación
|
|
Elsevier Day 2022. Sesión participativa para investigadores en ScienceDirect.
Organizado por: Elsevier.
Fecha:15 de noviembre 2022.
Participó: Ana Beltrán. |
|
|
Seminario Introductorio
|
|
Los Cuatro Puntos de Dolor Mental.
Organizado por: Universidad Don Bosco.
Fecha: Del 16 al 18 de noviembre 2022.
Participaron: Manuel García y Daysi Avalos. |
|
|
Evento
|
|
Elsevier Day 2022. Sesión participativa para investigadores en ScienceDirect.
Organizado por: AUPRIDES y EBSCO
Fecha:23 de noviembre 2022.
Participó: Ligia Flores y Daysi Avalos. |
|
|
Capacitación
|
|
Uso de Extintores.
Organizado por: Comité de Seguridad Ocupacional UDB, Antiguo Cuscatlán.
Fecha:23 de noviembre 2022.
Participó: Ana Delia Castillo. |
|
|
Webinar
|
|
Lengua de señas como estrategia de inclusión para usuarios de bibliotecas.
Organizado por: Grupo Difusión Científica.
Fecha:24 de noviembre 2022.
Participó: Ana Delia Castillo,
Ana Beltrán y Manuel García. |
|
|
Taller
|
|
Herramientas Digitales para Investigadores.
Organizado por: Biblioteca Rafael Meza Ayau.
Fecha: 29 de noviembre 2022.
Participó: Ligia Flores y Daysi Avalos. |
|
|
Taller
|
|
Uso de las Plataformas de Libros electrónicos PEARSON y Alfaomega.
Organizado por: Biblioteca Rafael Meza Ayau.
Fecha:30 de noviembre 2022.
Participó: Ligia Flores. |
|
|
Capacitación
|
|
EBSCOhost. Optimización del tiempo de investigación con herramientas avanzadas.
Organizado por: EBSCO.
Fecha: 06 de diciembre 2022.
Participó: Ana Beltrán. |
|
|
Taller
|
|
Alfabetizacion Mediatica e Informacional (AMI).
Organizado por: Biblioteca Rafael Meza Ayau
Fecha: 07 y 08 de diciembre 2022.
Participó: Ligia Flores y Manuel García. |
|
|
Capacitación
|
|
EBSCO Connect: aprovechando al máximo su experiencia como cliente.
Organizado por: EBSCO.
Fecha: 08 de diciembre 2022.
Participó: Ligia Flores. |
|
|
Capacitación
|
|
How to instill a sense of urgency in your organization.
Organizado por: Recursos Humanos UDB, impartida pro Dale Carneige.
Fecha: 09 de diciembre 2022.
Participó: Todo el personal de biblioteca. |
|
|
Curso
|
|
Integridad científica: herramientas para las buenas prácticas de investigación.
Impartido por: edX.
Fecha de inicio: 12 de diciembre 2022.
Participan: Ana Beltrán, Manuel Garcia y
Ligia Flores. |
|
|
Taller
|
|
Uso de las Plataformas de Libros electrónicos PEARSON y Alfaomega.
Organizado por: Biblioteca Rafael Meza Ayau.
Fecha:30 de noviembre 2022.
Participó: Ligia Flores. |
|
|
Ponencia
|
|
Las bibliotecas innovadoras cómo aliadas de la educación artística.
Organizado por: Ministerio de Cultura
Fecha: 15 de diciembre 2022.
Participaron: Liliana Guerra y Ana Beltrán. |
|
|
Ponencia
|
|
La inclusión de la AMI en el currículo educativo, como estrategia de la lucha de la desinformación.
Organizado por: Ministerio de Cultura.
Fecha: 16 de diciembre 2022.
Participaron: Liliana Guerra y Ana Beltrán. |
|
|