Biblioteca "Rafael Meza Ayau". Universidad Don Bosco.
jueves, 11 de agosto de 2022
martes, 9 de agosto de 2022
lunes, 8 de agosto de 2022
Autor del mes
IMPORTANTE: para poder consultar los materiales en línea primero debe iniciar sesión en el catálogo con su número de carnet y contraseña del Portal Académico.
Puede realizar sus préstamos de manera presencial o puede hacerlo anticipadamente desde casa siguiendo los siguientes pasos:
1. Buscar los libros de su interés en el catálogo de Biblioteca en la siguiente URL http://biblio.udb.edu.sv
2. Dar clic en el título del libro y verificar disponibilidad de ejemplares.
3. Enviar un correo a bibprestamos@udb.edu.sv incluyendo la siguiente información: número de carné, nombre completo, carrera y la siguiente información del libro o los libros a prestar: título, autor, ubicación o signatura topográfica.
4. Recibirá un correo de parte de Biblioteca indicando la fecha y hora para que pueda retirar sus
libros. (Puede ver un vídeo detallado de los pasos en este enlace https://youtu.be/zlnvc6jhNv4.
Nota: Si un usuario no retira los libros en la fecha programada, perderá el derecho de préstamo de los libros y deberá hacer una nueva gestión.
martes, 26 de julio de 2022
martes, 12 de julio de 2022
Finaliza el taller de lectura infantil “mundo mágico de lectura”
La Biblioteca Rafael Meza Ayau y el Departamento de Arte y Cultura de la Universidad Don Bosco desarrollaron el taller de lectura infantil “mundo mágico de lectura”, en el cual se realizaron 3 sesiones, contando con la participación de 13 niños y niñas en edades de 6 a 8 años familiares de colaboradores UDB.
La actividad nace con la intención de fomentar el hábito de la lectura en los niños potenciar la concentración, imaginación y la empatía. Se llevó a cabo de forma presencial en el campus de Soyapango y fue desarrollada por Liliana Guerra, Daysi Avalos, Verónica Miranda y Amílcar Durán, en los días 23 de abril, 21 de mayo y 25 de junio del presente año.
El sábado 23 de abril (primera jornada) se desarrollaron las siguientes actividades:
1. Cuento con títeres “La oveja y el elefante”.
2. Dinámica integradora.
3. Cuento “Sapo y Sepo, inseparables” (lectura guiada).
4. Taller de pintura para potenciar la imaginación.
La segunda jornada se llevó a cabo el día sábado 21 de mayo, en la cual se desarrollaron actividades que ayudaron a la concentración e integración de los participantes, entre ellas:
1- Relacionar palabras con imágenes.
2- Pon a prueba tu memoria.
3- Lectura guiada: En esta sección los participantes continuaron con la lectura
“Sapo y Sepo, amigos inseparables” el capítulo “La Galleta”.
4- Técnica de Modelado, en la cual se realizaron llaveros acerca del libro antes mencionado, esto permitió desarrollar la motricidad fina, concentración y creatividad de los participantes.
La tercera y última jornada se realizó el 25 de junio, en esta ocasión se contó con la participación de una invitada internacional.
Entre las actividades que se realizaron se destacan las siguientes:
1- Cuenta cuentos por parte de Vilma Verdejo a través de Google meet desde
Chile.
2- Dinámica integradora.
3- Clase de movimiento corporal impartida por César Pineda, director de
teatro.
4- Entrega de diplomas.
En los talleres también estuvieron presente algunos de los responsables de los participantes, los cuales comparten sus comentarios:
“Deseo agradecer esta iniciativa, que considero de mucho beneficio para nuestros hijos, así como para el futuro de esta generación, que hará de ellos hombres y mujeres más educados y culturizados, con conocimientos positivos y están siendo formados con Don Bosco nos enseña buenos cristianos y honestos ciudadanos" (Dinora Pérez).
“Estoy encantado que se generen ese tipo de talleres ya que es una manera de incentivar a los niños al mundo de la lectura y una forma de hacerlos que se enfoquen en actividades diferentes, debido a que en este tiempo donde la tecnología llama tanto la atención de los niños, muchas veces se deja olvidado algo tan importante como es la lectura. Agradecer a la UDB y a las personas involucradas y motivar a este tipo de actividades se sigan haciendo periódicamente, y así tendremos una generación que tenga el hábito de la lectura desde temprana edad” (Néstor García).
Leer ayuda a mejorar la expresión escrita y la comprensión lectora, por tal razón es fundamental fomentar este hábito desde temprana edad, con estos espacios la Biblioteca Rafael Meza Ayau pretende introducir a los más pequeños al mundo de la cultura de una forma dinámica e interactiva.