sábado, 30 de enero de 2021
viernes, 29 de enero de 2021
Formación continua de los bibliotecarios en el mes de enero 2021
Bibliotecarios en formación continua
|
![]() |
Cursos, capacitaciones y actividades en los que ha participado el personal de biblioteca en enero 2021.
|
Curso en línea |
|
![]() |
Herramientas de Microsoft Excel. Diseñado por: Facultad de Ingeniería de la UNAM. Objetivo: Conocer las herramientas de Excel utilizadas para el manejo y organización de actividades cotidianas en nuestro entorno. |
Curso en línea |
|
![]() |
Herramientas de Power Point. Diseñado por: Facultad de Ingeniería de la UNAM. |
Curso en línea |
|
![]() |
Herramientas de Microsoft Word. Diseñado por: Facultad de Ingeniería de la UNAM |
viernes, 15 de enero de 2021
Informe comparativo Estadístico de uso de Recursos Electrónicos de Biblioteca 2019-2020
Se muestra la comparación de estadísticas obtenidas en general de los recursos electrónicos.
martes, 12 de enero de 2021
Formación de instructores de la Facultad de Aeronáutica sobre uso de Recursos Electrónicos
El pasado 6 y 7 de enero de 2021 se impartió la charla "Uso de Recursos Electrónicos" a docentes instructores de la Facultad de Aeronáutica en el campus de Soyapango.
El 6 de enero se desarrolló la actividad
presencial en dos jornadas con la charla sobre los Recursos Electrónicos, por
la mañana de 8:00 am a 11:00 del mediodía, la segunda de 1:00 a 4:00 pm,
donde se mostraron los recursos disponibles para su consulta, se mostró como registrarse
y crear cuenta personal, vista en línea de documentos, como obtener la cita o referencia
bibliográfica, como compartir documentos y enlaces permanentes, y otras herramientas
que cada recurso posee, ya que son una parte fundamental para el buen uso de
estos recursos.
El 7 de enero se envió a cada participante una guía de trabajo donde
realizaron diversos ejercicios prácticos sobre el uso de algunas de las
plataformas.
Agradecemos el apoyo de la Facultad de Aeronáutica y a la planta
docente por brindar el espacio de compartir los recursos que la biblioteca
tiene a su disposición.
La charla fue impartida por Ligia Flores, personal de
biblioteca.
Grupo 1. Jornada de la mañana.
lunes, 11 de enero de 2021
Presentamos el nuevo catálogo de la biblioteca (OPAC).
En el nuevo catálogo, podrá
realizar búsquedas simples y avanzadas, hacer
reservas, crear listas y etiquetas, consultar historial de búsquedas y de
lecturas, ver las novedades o libros recién incorporados al catálogo, consultar
los recursos electrónicos, entre otros.
En la parte superior encontrará las
opciones “Ingrese a su cuenta” para ello deberá de colocar los datos del Portal
Académico para acceder a su información personal y en el “Historial de
búsquedas” podrá consultar todas las búsquedas que haya realizado hasta el
momento de la consulta.
También encontrará la sección “Enlaces de Interés” donde podrá acceder al sitio web de la UDB, Repositorio Institucional, Recursos electrónicos y Preguntas Frecuentes.
jueves, 7 de enero de 2021
Lo nuevo en EBSCOHOst: SeLaDoc: Base de datos de Teología Latinoamericana
CARACTERÍSTICAS DE SELADOC
- Incluye revistas revisadas por pares
- 68 revistas indexadas en: Scopus, WOS, Dialnet, Scielo, Index Theologicus, Pascal/Francis y ATLA.
- 69 revistas indexadas exclusivamente en SELADOC
- Cubre el 62% las publicaciones del área en América Latina
- Cobertura idiomática: español, portugués, italiano, inglés y francés.
El contenido incluye
- Fuerte cobertura temática para: ética, historia, vida pastoral, movimientos sociales y teología de la liberación en América Latina.
- Publicaciones de dieciséis países latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
- Superposición mínima con ATLA (17 de 137 títulos).
- Actualizaciones anuales.
- Contenido en español, portugués e inglés.
- Más de 94,000 registros que cubren publicaciones desde 1960 en adelante.
- Vocabulario controlado en español basado en los encabezamientos de materia de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, algunos de ellos enriquecidos con descriptores del Tesauro de la base de datos ATLA.
Cubre las áreas de:
SELADOC incluye más de 94 mil registros bibliográficos y más analíticos, principalmente en formato impreso de títulos de revistas en español y portugués.
- Teología de la liberación
- Movimientos sociales
- Religiosidad popular
- Vida pastoral
- Ética
- Historia
- Filosofía